Observación de fauna

Ornitología

Numerosas especies de aves habitan la Tierra de Ordás, es muy común observar al petirrojo europeo, carbonero, abubilla, lechuza, arrendajo, oropéndola , aves de presa como el halcón, milano, ágila, buitre leonado...
En zonas más montañosas como Omaña o Luna se pueden encontrar chovas, gorriones alpinos, treparriscos y urogallo cantábrico. Al sur de León en hábitats de matorral y pastizal, la perdiz pardilla, abutarda, sisón común...
En las riberas de los rios Luna y Omaña el mirlo acuático o la lavandera cascadeña y aves acuáticas y migratorias, en el embalse de Selga de Ordás.



Todas las fotos inferiores ha sido tomadas en los alrededores del hotel
Petirrojo europeo

Petirrojo Europeo en el patio del hotel

Herrerillo común

Herrerillo común en el nogal

Pico Picapinos

Pico Picapinos en la rama de un roble

Buitre Leonado

Buitre leonado

lechuza comun

Lechuza en el patio del hotel

Arrendajo

Arrendajo en la huerta

Fauna salvaje

En los montes colindantes se pueden observar numerosas especies de fauna características de los bosques de media montaña.
Los corzos se pueden ver facilmente en las praderas, así como jabalís y zorros. También habitan otras especies características como el gato montés, el tejón , la marta y la garduña.
Depredadores como el lobo ibérico también transitan por la zona ,así como el oso pardo cantábrico que se mueve por las montañas de Omaña y Luna.



Las fotos inferiores ha sido tomadas en los alrededores del hotel con teleobjetivo y fototrampeo .
Corzo entre robles

Corzo entre robles

Zorro ibérico

Zorro

Corzo en la nieve

Corzo en la nieve

Lobo ibérico

Lobo ibérico